La apuesta regulatoria de El Salvador en activos digitales

En este episodio de Ley Abierta, conversamos con José Villalta, abogado y notario salvadoreño de la firma Central Law, sobre cómo El Salvador se ha convertido en pionero mundial en la regulación de activos digitales. Hablamos sobre:

  • El origen de la Ley Bitcoin (2021) y la Ley de Activos Digitales (2023)
  • El rol de la CNAD (Comisión Nacional de Activos Digitales) como ente regulador
  • Proceso de licenciamiento y supervisión de emisores y proveedores
  • La importancia de la integridad de mercado y mecanismos antifraude (KYC, AML, ciberseguridad)
  • Emisiones públicas vs privadas y el papel de los certificadores
  • Los beneficios fiscales de la tokenización frente a la banca tradicional

Este episodio es clave para reguladores, fintechs, abogados y empresas interesadas en entender el nuevo marco legal de Activos Digitales de El Salvador. 🔗 Suscríbete a Ley Abierta y acompáñanos en más conversaciones sobre derecho en la región.

Mostrar comentarios